CIRUELAS PASAS RELLENAS DE CORDERO

        Estamos acostumbrados a utilizar las ciruelas pasas como complemento de rellenos para asados, la originalidad de este plato es que  rellenaremos las ciruelas con la carne.

         A mi parecer un bocado exquisito, originario de la cocina marroquí con una mezcla extraordinaria de especies.

Una explosión de sabor en la boca al morder la ciruela que tras cocerse queda jugosa, melosa con el crocante de la almendra, el sabor a canela y nuez moscada, delicioso.

         Un entrante original,  algo laborioso a la hora de prepararlo pero merece la pena.

         Con esta receta participo en el concurso organizado por Gastronomía y Cia. “II Concurso de Recetas Plato de Pizarra”



           

Ingredientes:

  • 200 grs. De carne de cordero picada
  • 1 cucharada de canela molida
  • 1 cucharada de Nuez moscada molida
  • 20 almendras tostadas y partidas en trozos pequeños. No molida
  • Sal
  • Pimienta negra
  • ½ litro de caldo de pollo
  • 40 ciruelas pasas sin hueso.

Elaboración

         Unir la carne picada de cordero con las especies, dejando a parte las almendras, y en un robot de cocinar volver a picar, hasta obtener una pasta, entonces añadimos las almendras picadas. Dejamos reposar 1 hora en lugar fresco.

         Mientras reposa la farsa iremos dando forma a las ciruelas para que nos sea más fácil rellenarlas, por el agujerito donde han extraído el hueso meteremos con cuidado el dedo dando forma redondeada a la ciruela y por aquí  con una manga pastelera rellenamos el interior con la farsa. 
         En una olla ponemos al fuego el caldo de pollo junto con las ciruelas rellenas y mantenemos a fuego lento 15 minutos, después las sacamos y echamos 4 ciruelas sin rellenar en el caldo, dejamos cociendo otros 15 minutos momento en el que metemos la batidora y lo trituramos, obtenemos un pure que mantendremos al fuego 5 minutos más y estaré listo.

         Presentamos las ciruelas con unas gotitas de salsa encima y espolvoreamos de semillas de sésamo.


Fuente: Lo ví en Papikra aunque la he modificado bastante.

CONVERSATION

23 comments:

  1. Tiene una pinta de comida árabe riquísima. Ese cordero metido en la ciruela, de lujo. Beso de Orquidea59

    ResponderEliminar
  2. Chelo me parece una exquisitez !!!!!!!

    Felicidades guapa, eres una artista.

    Besinos mil, buen finde.

    ResponderEliminar
  3. Que maravilla Chelo!!!, laborioso pero un resultado excelente!!. Me encanta la cocina con aroma maroquí!!!
    Feliz fin de semana bonita!!!

    ResponderEliminar
  4. Menuda exquisitez!!! esto si que es arte culinario.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Con lo que le gusta el cordero a mi padre le preparo esta maravilla de receta y se quedará alucinado

    buen finde
    loli

    ResponderEliminar
  6. qué buenos Chelo. Me encantan los bocaditos de lo que sean. Buena idea para estas fiestas.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. una receta estupenda, qeu buenas las ciruelas y asi rellenitas muy originales, suerte guapa.
    besosssssss

    ResponderEliminar
  8. Me parece una idea estupenda!!!

    Besitos!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  9. Unos bocaditos exquisitos!!La receta,me parece estupenda y muy original.
    Besets.

    ResponderEliminar
  10. Hola Chelo! QUé lindo tu blog, qué recetas, qué suerte la mía de encontrarte, te dejo un beso y me llevo una de estas ciruelas que están de miedo. Gracias por compartir tan buenas recetas con tus lectores, besos desde el Sur

    ResponderEliminar
  11. Lo primero que he pensado," ésta mujer se ha equivocado en el título de la entrada",y no,vaya bocaditos sugerentes que nos presentas.
    Me la copio y creo que la haré para mi hermana,porque le encantan las ciruelas pasas y el cordero así que alucinará.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Bueno, bueno Chelo, esto tiene que estar de muerte súbita cuanto menos...que presención más bonita para estas fiestas y desde luego original del todo, un besote guapi.

    ResponderEliminar
  13. Chelo, esto me parece realmente rico, además la presentación es fabulosa.
    Suerte en el concurso.
    Un beso

    ResponderEliminar
  14. Me alegra que os gusten estas ciruelas,y muchas gracias por vuestros comentarios.

    Feliz Domingo
    Un beso
    Chelo

    ResponderEliminar
  15. Gracias por tu visita,me ha encantado tu blog, así que aquí me quedo.
    Un besito,

    ResponderEliminar
  16. Marchando un platito...yo pongo la cerveza, un beso y perdón por no haberte comentado mucho tus recetas durante la duración del concurso...
    un beso grande y feliz domingo

    ResponderEliminar
  17. Qué delicia, eres una artista en la cocina. Un beso

    ResponderEliminar
  18. Pero que original! y esa combinación de sabores debe ser espectacular
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  19. Chelo, además de original, esta combinaciòn de sabores tiene que ser una delicia poder catarlos. Jamás se me hubiera ocurrido hacerla, de verdad que te felicito porque te ha quedado un plato fenomeno.

    besines

    ResponderEliminar
  20. Chelo, esta receta es de las que conquistan nada más leer su nombre... luego ves la foto y lees la elaboración y sabes que tendrás que hacerla porque se te quedará grabada a fuego...
    Como tú dices, siempre se ven las ciruelas como guarnición y aderezo, pero de esta manera se me antojan aún más deliciosas.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  21. Me parece un entrante sabroso, muy vistoso, original y prefectamente presenatdo. Tienes el éxito asegurado en la mesa!
    Muchos Besos y suerte!

    ResponderEliminar
  22. Es una receta muy original y te ha quedado de lujo. Bss.

    ResponderEliminar
  23. ¡Ohhhhh Chelo! ¡me encanta!, cuando leí el título me dije...¿se ha equivocado?..ja,ja...está superbien la receta.....¡Mucha suerte en el concurso!
    Un besazo

    ResponderEliminar

Back
to top