ALBONDIGAS EN PEPITORIA

          Hace un montón de tiempo leí en un blog de cocina que la autora, a la que he buscado y no encuentro, había oído en algún lugar, creo que era la consulta del médico, que una paciente le contaba a otra que le ponía a la masa de las albóndigas un par de cucharadas de bechamel y que quedaban muy jugosas. Y que ella lo había hecho y le había encantado.
         He buscado y buscado y no encuentro el blog de donde salió, por lo eso no lo he puesto. Si alguien lo conoce estaré encantada de comentarlo.
       Todo esto es porque yo le copie a esta bloguera la idea y desde entonces las hago así, y no os podéis hacer una idea de lo esponjosas y suaves que quedan.
 Probarlo que merece la pena, y al fin y al cabo no se tarda nada en hacer un poquito de bechamel, me parece una aportación genial.



Ingredientes:
Para las albóndigas:
·         700 grs. de carne picada de cerdo y ternera
·         2 huevos
·         1 cucharada de café de pimienta negra molida
·         Sal
·         2 cucharadas de ajo y perejil picado
·         1 cucharada de mantequilla
·         1 cucharada de harina de trigo
·         100 ml  de leche

Para la Salsa
·         50 grs. de taquitos de jamón
·         Aceite de Oliva
·         1 Cebolla
·         1 cucharada sopera de harina
·         1 vaso pequeño  de vino blanco
·         ¾ de litro de agua
·         10 almendras tostadas
·         1 Ajo
·         Perejil
·         1 cucharada de café de pimienta negra en grano
·         1 Hoja de Laurel
·         Azafrán




Elaboración:

     En un cacito ponemos la cucharada de mantequilla, cuando se derrita añadimos la harina, un poquito de sal y movemos hasta tostar ligeramente la harina, añadimos (sin dejar de mover) poquito a poco la leche hasta obtener una bechamel espesa. Reservamos.

En un bol ponemos la carne picada, el ajo, perejil, pimienta, sal los dos huevos y la bechamel que ya estará fría. Amalgamamos todo bien y dejamos reposar al menos un par de horas bien tapada en la nevera.

Cuando la carne haya tomado bien el adobo, iremos formando las albóndigas, haciendo bolitas que pasaremos por harina e iremos friendo en abundante aceite de oliva. Debemos de sacudirlas bien para que no nos ensucie en exceso el aceite.

Para la salsa:

En una sartén pondremos aceite de freír las albóndigas, freiremos unos tacos de jamón, los sacamos y reservamos en el mortero. Rehogamos la cebolla muy picadita, una vez dorada añadimos una cucharada de harina, movemos e incorporamos el vino, subimos el fuego para que evapore el alcohol y añadimos el agua, la hoja de laurel y las albóndigas fritas.

En el mortero donde tenemos el jamón, hacemos un machacado de ajo, perejil, pimienta negra, azafrán y almendras, que quede grueso y se lo añadimos a la salsa.

Dejamos cocer durante 15 minutos, rectificamos de sal y listo para ponerse las botas mojando en esta salsita.
Las podemos acompalar de patatas fritas.

CONVERSATION

18 comments:

  1. Que deliciosa se ven! y gracias por la idea de la bechamel, lo voy a probar la próxima vez..
    besos
    gaby

    ResponderEliminar
  2. qué cosa más rica. Creo que podría ir a comer a tu casa todos los días.
    besos

    ResponderEliminar
  3. Chelo mia si es que no pones comida que no me guste ;-) y además siempre salgo de aqui con una enseñanza nueva, por eso te digo que es un auténtico placer el llegarme hasta tu bitácora.

    Besinos mil.

    ResponderEliminar
  4. Que buena receta. En casa desde siempre a las albóndigas o hamburguesas, en general a casi todo lo que lleve carne picada le añadimos miga de pan remojada en leche porque le da una textura más suave. Probaré con bechamel a ver que tal.
    Gracias por la receta.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Te han quedado riquísimas, para mojar pan y no parar. Besos.

    ResponderEliminar
  6. Eso si que no lo había oido yo nunca. Claro que tienen que quedar jugosas.
    Me quedo en tu cocina

    Caty

    ResponderEliminar
  7. Que albóndigas más apetecibles, se ven de lujo, y con la presentación que les has dado están para comer y no parar.
    bessos guapa

    ResponderEliminar
  8. Huy que albondigas... me puedo quedar con dos?, se ven ricas, ricas. Beso de Orquidea59

    ResponderEliminar
  9. Albóndigas para desayunar ,para comer,cenar...me encantan!!!esa salsita es superior
    besote
    loli

    ResponderEliminar
  10. Vaya albondigas más ricas!!!!!

    Y con esa salsita para mojar sin parar!!!!!

    Besitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  11. Chelo, con esa pinta y la mano que tienes para la cocina, seguro que están buenas.
    Lo de la bechamel, me gusta y la salsa también.
    Besos
    Jorge.

    ResponderEliminar
  12. No se de donde las sacaste, pero te quedaron de cine¡¡¡¡¡¡
    besos

    ResponderEliminar
  13. Se ven deliciosaaaaaas tomo nota con tu permiso,te han quedado divinaaaaaas.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  14. En mi casa le ponemos a las albondigas pan mojado en leche para queden más esponjosas, pero nunca he probado con bechamel. He de probarlo porque te han quedado que ñam, ñam, ñam ,.... te estoy estropeando la foto con mis mordisquitos.

    Besossssss

    ResponderEliminar
  15. Unas albóndigas que se separan de las clásica al ponerles salsa bechamel.
    Me parecen interesantes y porqué no probarlas como dice en el introito de la receta.
    Saludos

    ResponderEliminar
  16. las albondigas me encantan,y esta salsa:peligro tiene

    ResponderEliminar
  17. tienen que estar muy ricas, es la hora de comer y ahora mismito me ponia yo a mojar pan en esa salsita .... ummmmm me la imagino!!
    bsts. maite

    ResponderEliminar
  18. Tienen una pinta estupenda. En cuanto a lo de la bechamel, yo también lo leí en algún blog y si no recuerdo mal era el de acibecheria.
    Un saludo

    ResponderEliminar

Back
to top