La mesa llena de libros y revistas, estoy buscando una receta para hacer un bizcocho, nada, ninguno me convence. Enciendo el ordenador para fisgar en los blog y me encuentro con la entrada de Elena, ella había hecho en un periquete el bizcocho de yogurt, el bizcocho de siempre, no creo que haya ninguna casa donde esta receta no se haya cocinado. Y lo hice añadiendo un sobre de natillas, recuerdo que en casa lo hacíamos así.
Luego lo publicó Begoña, y ella le puso naranja, bueno tiene un aspecto increíble!, estuvimos comentando el acierto que tuvo quien ideo esta receta, es difícil que no salga bien y admite tantas variaciones.
Y con respecto a las variaciones sobre este bizcocho se me ha ocurrido enlazar en esta entrada aquellas recetas que sobre el bizcocho de yogurt hayamos preparado y en la que haya algo distinto, si la tenéis publicada y queréis enlazarla dejarme un comentario con el link y las voy añadiendo, seguro que nos sorprenderán muchas de ellas.
Ingredientes:
· 3 huevos
· 1 yogurt natural
· 3 vasitos de yogurt de harina
· 1 y 1/2 vasitos de yogurt de azúcar
· 1 vasito de yogurt de aceite de semillas
· 1 sobre de preparado de natillas
· 1 sobre de levadura en polvo
· 2 cucharadas soperas de azúcar para encima del bizcocho
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º C
Vertemos todos los ingredientes en un bol y batimos con la batidora hasta obtener una crema homogénea sin grumos y brillante.
Untamos con mantequilla y espolvoreamos con harina el molde donde vamos a prepararlo (Yo he utilizado un molde de plum cake de 25 cm) sacudimos el exceso de harina, y vertemos la crema del bizcocho, espolvoreamos por encima un par de cucharadas de azúcar. de largo.
Horneamos durante unos 30-35 minutos, pinchamos con una brocheta, estará listo cuando la brocheta salga limpia.
Dejamos dentro del molde hasta que esté tibio y desmoldamos
Variaciones sobre la misma receta:
Al calor del horno: Bizcocho de Yogurt con Mandarina
Delicious Stories: Gàteau au yaourt
Entre Barrancos: Bizcocho de Yogurt (Explicado paso a paso)
Recetas con encanto: Bizcocho de natillas de vainilla (en panificadora)
En mil Batallas: Bizcocho de cerezas y su salsa
En mil Batallas: Bizcocho de cacao naranja
Rezetas de Carmen: Bizcocho de kiwi
Mis recetas.com: Bizcocho de yogurt y anis con miel
Mis recetas.com: Bizcocho de frambuesas y coco
Mis recetas. com: Bizcocho de Yogurt clareado
Mis recetas.com: Bizcocho de arroz con leche
Mis recetas.com: Bizcotarta de manzana y frutos secos
Sin salir de mi cocina: Bizcocho de yogurt a la crema
Los Blogs de María: Bizcocho de Yogurt (en Panificadora)
Rezeditas: Bizcocho de Yogurt con manzana
Rezeditas: Bizcocho de Yogurt 1-2-3
Rezeditas: Bizcocho de manzana y naranja (Microondas
Rezeditas: Bizcocho de naranja sin huevo
Cuinant: Bizcocho de coco y Piña
Cuinant: Bizcocho de yogurt, almendra y naranja confitada
Entre Barrancos: Bizcocho de Yogurt (Explicado paso a paso)
Recetas con encanto: Bizcocho de natillas de vainilla (en panificadora)
En mil Batallas: Bizcocho de cerezas y su salsa
En mil Batallas: Bizcocho de cacao naranja
Rezetas de Carmen: Bizcocho de kiwi
Mis recetas.com: Bizcocho de yogurt y anis con miel
Mis recetas.com: Bizcocho de frambuesas y coco
Mis recetas. com: Bizcocho de Yogurt clareado
Mis recetas.com: Bizcocho de arroz con leche
Mis recetas.com: Bizcotarta de manzana y frutos secos
Sin salir de mi cocina: Bizcocho de yogurt a la crema
Los Blogs de María: Bizcocho de Yogurt (en Panificadora)
Rezeditas: Bizcocho de Yogurt con manzana
Rezeditas: Bizcocho de Yogurt 1-2-3
Rezeditas: Bizcocho de manzana y naranja (Microondas
Rezeditas: Bizcocho de naranja sin huevo
Cuinant: Bizcocho de coco y Piña
Cuinant: Bizcocho de yogurt, almendra y naranja confitada
Solo hay que ver la miga, que maravilla, y las fotos preciosas
ResponderEliminarque esponjosidad....delicioso!!
ResponderEliminarMuy bonito este bizcocho y el toque de las natillas tiene que ser rico, rico.
ResponderEliminarQué versátil es este bizcocho, nunca nos deja mal, siempre triunfa. Este con natillas tiene que estar sabroso. Me encanta tu propuesta. He hecho uno, que en cuanto lo publique, te aviso por si quieres enlazarlo.
ResponderEliminarUn beso.
Quiero un trozo con mi café, que rico!!. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarÀ déguster accompagné d'une délicieuse pâte à tartiner
ResponderEliminarJe te souhaite un bon vendredi
Valérie.
Me parece genial, cada uno tiene un toque diferente y gusta mucho, siempre da buen resultado y es muy fácil de hacer, estaré pendiente del listado. Besitos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn bizcocho infalible, sin duda alguna, y con el toque de las natillas ummmmm, que rico!!!!!
ResponderEliminarbesotes
Soy yo otra vez, no se lo que pasa que a veces tengo un cruce en el ordenador, y aparezco como Maria Teresa pero soy tere la de cocinando con tere.Es solo una aclaracion.
ResponderEliminarqué fotos Chelo, el sencillo bizcocho de yogurt hecho arte.
ResponderEliminarPues ahora que te leo yo no lo tengo publicado, y eso que de vez en cuando cae. Habrá que remediarlo
Besos y buen finde
Aquí va mi aportación. La diferencia es que yo ordeno los ingredientes y no los pongo juntos, que doy opciones para glasearlo y que, fundamentalmente, está explicado para una novata que llevaba cuarenta años intentando hacer un bizcocho y no lo conseguía. Tengo otra versión que prometo poner algún día.
ResponderEliminarEl próximo que haga será el tuyo, promete mucho. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
http://entrebarrancos.blogspot.com/2010/08/bizcocho-de-yogur.html
Chelo que miga tiene este bizcocho!!!! guarda para mañana somos 4!!!ja ja. Aún no he probado lo sel sobre de natillas ya he visto varios y veo que el resultado es una pasada!!!Besotes y buen fin de semana:)
ResponderEliminarPues mira que he hecho bizcochos de yogur... pero esto de ponerle natillas me encanta! Ya me gustan mucho su sabor, así que creo que deben quedar muy bien en un bizcocho :)
ResponderEliminarbesos!!
Que aspecto mas jugoso, que miga¡¡¡¡ que color¡¡¡¡ me están dando ganas de meterme en la cocina a preparar uno. Y eso de prepararlo con natillas, curioso, pero viendo el resultado me parece fantastico y el sabor me imagino que estupendo.
ResponderEliminarLas fotos de 10.
Bss
Virginia "sweet and sour"
sweetandsour-vir.blogspot.com
Te quedó increible Chelo, tienen un corte de 10.Yo siempre necesito un bizcocho casero en casa, sino es como si me faltara el agua!!!
ResponderEliminarPues si, un monumento, ya lo hemos hablado.
ResponderEliminarSeré zoquete, yo pensaba que se le ponían las natillas líquidas, y lo que se pone es un sobre....... ains, no tengo remedio.
Muy buena idea lo de enlazar las recetas..........
Mil besos y buen finde ( y gracias por la mención)
extraordinario, super esponjoso
ResponderEliminaryo creo q lo he hecho alguna vez..q esponjoso se ve,yo ya hace tiempo q no hago bizcocho,mira tu...
ResponderEliminarSensacional, qué corte madre mía.. se ve muy tierno, esponjoso, y precioso de color, ñammmm
ResponderEliminarUn beso, y feliz finde !!
El bizcocho de yogur es probablemente el que he visto con más variaciones. Me encanta el toque de las natillas. Besos
ResponderEliminarcon el preparado de natillas no lo he hecho nunca, aunque con natillas en vez de yogurt sí. Me voy corriendo al súper! jajajajjaja. besitos artista
ResponderEliminarYo también lo he preparado a veces y si te apetece prueba a hacer este bizcocho con natillas tipo danet y todo con la medida de ese envase.Aquí te dejo el enlace por si te animas, te aseguro que te gustará. besitos y buen finde.
ResponderEliminarhttp://recetasconencanto.blogspot.com/2012/01/bizcocho-de-natillas-de-vainilla.html
Hola Chelo! He venido a visitar tú cocina y me encuentro con este bizcocho, que la proxima vez que preparé lo haré así, pues tiene que estar bién rico ! tambien tomo nota de lo que te comenta Judith jijii.
ResponderEliminarQue pinta tienen tus croquetas... de jamón es como más me gustan , mi madre las ponia con huevo cocido solamente y tambien me gustaban, tengo que probar tú mezcla! Tambien me ha gustado tú cuajada de galletas. Vamos que ya tienes una seguidora más.
Un saludo .
Tiene un aspecto fantástico, muy esponjoso y seguro que el toque de las natillas le da un sabor extraordinario. Un besito:)
ResponderEliminar¡Qué rico! me encanta este bizcocho y como dices las variaciones que se pueden hacer son muchísimas, yo he heco varias por no aburrir te dejo la última que hice con cerezas en almíbar y una salsita http://enmilbatallas.com/2011/10/31/biscocho-de-cerezas-y-su-salsa/ y la de cacao y naranja que está para chuparse los dedos... http://enmilbatallas.com/2011/05/04/bizcocho-de-cacao-y-naranja/
ResponderEliminarUn beso.
toma ya que rico, el corte se ve espectacular!!!
ResponderEliminarque tengas un buen fin de semana
Bien esponjoso que se ve.
ResponderEliminarUn saludito
Menudo corte tiene este bizcocho, tiene que estar de muerte.
ResponderEliminarBesos y feliz finde
Chelo, me ha gustado mucho este bizcocho con natillas.
ResponderEliminarTengo una receta de un bizcocho de kiwi, con yogur de kiwi y kiwi, te pongo el enlace, estaba muy bueno:
www.rezetasdecarmen.com/2011/05/bizcocho-de-kiwi.html
besos,
Qué buen aspecto tiene, Chelo. Me encanta como te ha quedado. Hace tiempo que lo hice con natillas, pero me he dado cuenta de que no lo subí al blog.
ResponderEliminarYo lo llamo mi bizcocho de cabecera y siempre lo reinvento y siempre sale bien :D
Te dejo algunos enlaces por si os interesa:
http://carmen-lasrecetasdemam.blogspot.com/2011/10/bizcocho-de-yogur-y-anis-con-miel.html
http://carmen-lasrecetasdemam.blogspot.com/2011/04/bizcocho-de-frambuesas-y-coco.html
http://carmen-lasrecetasdemam.blogspot.com/2012/02/bizcocho-de-yogur-clareado.html
Y una variante deliciosa http://carmen-lasrecetasdemam.blogspot.com/2011/11/bizcocho-de-arroz-con-leche.html
http://carmen-lasrecetasdemam.blogspot.com/2011/05/bizcotarta-de-manzana-y-frutos-secos.html
Como verás, es sin lugar a dudas mi favorito.
Buen finde
Menuda pinta tiene este bizcocho y las natillas seguro que le da un saborcito muy bueno. Me lo llevo, ya te diré.
ResponderEliminarBesos guapa
Uf, no sé con la cantidad de bizcochos que he hecho los que tienen base en yogur, ni me acuerdo!!
ResponderEliminarYo lo hago pero con natilla casera, líquida vamos, no con el sobre.
Tienes que probar
¡¡¡ Lo haré, ya que con yogur nunca lo he preparado !!!
ResponderEliminarMenudo corte, qué rico....las fotos geniales, preciosas.
Un beso y que tengas un buen fin de semana.
Qué esponjoso se ve Chelo!!. Yo lo había hecho con natillas ya preparadas y también queda muy rico. Un beso.
ResponderEliminarDecididamente tengo que probarlo, nunca he usado los sobres de natillas pero con el aspecto que tiene este bizcocho debe quedar genial.
ResponderEliminarUn besazo
Chelo que bueno se ve tan esponjosito y jugoso, además el sobre de natillas le tiene que dar un saborcito buenísimo.
ResponderEliminarBsos preciosa
Chelo te ha quedado estupendo, tomo nota de la idea del sobre de natillas.
ResponderEliminarBesinos guapa
Yo creo que es la primera receta que cocine hace ya tanto tiempo que ni me acuerdo y despues me ha servido de base para ir variandolo cada vez, pero no se si he publicado alguno. El tuyo tiene una pinta superesponjosa, tiene que estar riquisimo :)
ResponderEliminarque bueno! que rico! y con un cafelito ya ni te cuento! la verdad es que si que hay variaciones del bizcocho de yogur...
ResponderEliminarMmmm se ve muy bueno este bizcocho, una esponjosidad perfecta sin duda alguna voy a tomar nota, lo tengo que probar pq se que en casa va agustar mucho besos
ResponderEliminarEs uno de los que repito, a los que siempre vuelvo.
ResponderEliminarOtra version:
http://sinsalirdemicocina.blogspot.com/2011/01/bizcocho-de-yogur-la-crema.html
Yo empecé a hacer bizcocho con esa receta del vasito de yogur cuando mi hijo era peque así que ha llovido un poco... es verdad que hay infinitas variaciones, te daré la mía que me has animado a repetirla después de bastante tiempo que llevo sin hacerla, lo que dudo es que me quede igual que a ti por dentro, que pasada de rebanada! Besos
ResponderEliminarChelo un bizcocho impresionante. Te ha quedado perfectísimo y seguro que está bien rico. Lo mejor para un buen desayuno o merienda.
ResponderEliminarBesos,
Qué buena pinta tiene tu bizcocho, Chelo!!!! Suave y esponjoso!! Ahora mismo me comería un trocito con muchísimo gusto ;-)
ResponderEliminarBesos.
Soy nueva en tu página, te felicito por las preparaciones tan ricas y tan bien presentadas. Soy colombiana y tengo una duda sobre lo que llaman "natillas". Acá natilla es una preparación con base en fécula de maíz y leche de presentación como flan... a que le llaman ustedes natillas? saludos,
ResponderEliminarGladitos, esa preparación de fécula de maiz para flan te puede servir, hay unas para flan y otras para natillas o pudding, pero cualquiera de ellas te vale.
EliminarUn beso
Chelo, muchas gracias por enlazar mi receta, además he visto que hay muchísimos tipos de bizcocho con yogur que todavía no he hecho nunca, tuviste una buena idea mostrarnos aquí más clases de bizcochos.
ResponderEliminarbesos,
Me ha encantado tu propuesta de enlazar recetas, aquí tienes la mía con manzana:
ResponderEliminarhttp://rezeditas.blogspot.com/2008/11/bizcocho-de-manzana.html
Este bizcocho en casa es el que triunfa, aquíuna versión con zumo de naranja:
ResponderEliminarhttp://rezeditas.blogspot.com/2009/07/bizcocho-de-yogur-123.html
Y aquí la versión más rara, basada en el tradicional bizcocho de yogur:
ResponderEliminarhttp://rezeditas.blogspot.com/2009/12/bizcocho-de-manzana-microondas.html
Estoy desatada, la versión sin huevo:
ResponderEliminarhttp://rezeditas.blogspot.com/2009/08/bizcocho-de-naranja-sin-huevo.html
Cuantas versiones!
ResponderEliminarMe ha sorprendido el toque de natillas.
Te ha quedado muy esponjoso.
Parano dejar ni una miga ;-)
Un trocito para merendar, por favor!
ResponderEliminarCon el toque de natillas queda riquísimo hay que ver las versiones que hay de este bizcocho.
ResponderEliminarChelo te dejo dos enlaces a unos que tengo y no los tienes puestos.
Bizcocho de coco y piña y el Bizcocho de yogur almendra y naranja confitada