ARROZ CON MORCILLA PATATERA

             


               Habíamos oído hablar tanto de la morcilla patatera a mi madre y a mi abuela Paca y con tanta pasión que aún sin probarla paso a formar parte de nuestros recuerdos de infancia. Nos contaban como la comían untada en el pan recién horneado, ingrediente de lujo de los almuerzos de los jornaleros, adorno colgante de despensas y con su olor tan característico el mejor de los ambientadores.

            Sería por todo lo que habíamos oído hablar de ella, que estábamos deseando probarla. Ahora es fácil encontrarla en grandes superficies, incluso hay estupendas tiendas online que nos ponen muy fácil conseguirla, pero te aseguro que hace 30 años o estabas en Extremadura o no la probabas.

            En uno de los viajes en los que mi tía Antonia vino a casa, la trajo, y ni te imaginas la expectación alrededor de la mesa de la cocina, mirando aquel paquete de papel de estraza que envolvía LA PATATERA, y aquel olor!, nos enamoró a todos y desde entonces la Patatera no falta en ninguna de nuestras casas.

            La morcilla patatera no lleva sangre, entre sus ingredientes destaca la patata, que le da el nombre, el pimentón de la Vera, que le aporta el color y sabor ahumado, y grasa y magro de cerdo ibérico, que le dan el sabor y textura, además del ajo y la sal. Puede ser dulce o picante, depende del pimentón.

            Se suele comer untada sobre pan, como la sobrasada, y cada vez más podemos encontrar recetas que la incluyen en su elaboración. He preparado un par de recetas que la incluyen,  hoy traigo un arroz con patatera,  pronto la otra receta.

 
Morcilla Patatera
Ingredientes:
·        250 g de arroz redondo
·        130 g de morcilla patatera
·        1 diente de ajo asado
·        3 cucharadas  de AOVE
·        100 g de cebolla dulce
·        75 ml de vino blanco
·        50 ml queso crema (ideal una Torta del Casar)
·        1 cucharadita de sal
·        800 ml de agua

Elaboración:
            Pelamos y picamos la cebolla y el ajo.
            Cortamos dos rodajas de 0.5 cm. de morcilla patatera y reservamos. Retiramos la tripa del resto de la morcilla y la chafamos con un tenedor.

Mientras preparamos el sofrito, calentamos el agua que le añadiremos al arroz.
            Calentamos en una cazuela baja o sartén el aceite de oliva virgen extra, rehogamos la cebolla y el ajo, cuando comience a tomar color (y antes de que se dore) añadimos el arroz, y rehogamos durante un par de minutos, vertemos el vino blanco y dejamos cocer durante 1 minutos para que pierda el alcohol.

            Añadimos al arroz la morcilla patatera chafada un poquito de sal y mezclamos bien, comenzamos a añadir cucharón a cucharón el agua (que tendremos caliente), y con una cuchara de palo movemos con mimo, cuando absorba  el agua añadimos otro cucharon y así hasta terminar con todo el líquido, o conseguir el punto de cocción del arroz que más nos agrade. Rectificamos de sal si fuese necesario

            Antes de apartar del fuego nuestro arroz con morcilla patatera añadimos el queso mezclamos para repartirlo por todo el guiso  y servimos.

            Para decorar en una sartén bien caliente y sin nada de grasa cocinamos vuelta y vuelta la patatera que habíamos reservado



            

CONVERSATION

5 comments:

  1. Nunca he probado esta morcilla pero con ver lo que cuentas de ella y las fotos me entran unas ganas tremendas de probarlaª
    Un arroz delicioso seguro, me remito a las fotos!!
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  2. Qué rico y sabroso alimentaban las abuelas a su familia!
    Besos hoy desde
    http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2015/04/algunas-cosas-que-no-sabias-sobre-las.html
    http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com.ar/2015/04/un-brasileno-roba-fotos-de-instagram.html

    ResponderEliminar
  3. ¡Que buena pinta! No conocía la morcilla patatera.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola Chelo! Cuánto tiempo sin pasarme por tu cocina, y hoy veo que ha pasado por el laboratorio de los retoques y que le has dado un cambio que aunque sencillo, se percibe y se nota y me gusta. Pero esto lo veo ahora, que estoy frente al ordenador, porque desde mi lector, lo que he visto es esta fabulosa receta de arroz con morcilla patatera. No es un producto que conozca mucho, pero lo he probado y me recuerda muchísimo al chorizo, aunque mucho más suave y tierna. Intuyo que el arroz ha de quedar super sabroso, ¿verdad?

    Me alegra haber pasado por aquí a "verte". Espero que todo te vaya bien :)

    Besos!!

    ResponderEliminar
  5. En mi casa la hacemos con pimentón picante y esta de muerte

    ResponderEliminar

Back
to top