No me voy a quejar del calor, no me voy a quejar del calor, no me
voy a quejar del calor, pero mira que hace!
Tampoco te voy a aburrir
con eso de que con estos calores no hay quien haga nada, ni tampoco eso de pues
no me apetece cocinar, ni con aquello de es que no he pegado ojo por culpa del
calor, pues no.
Mejor te digo que prepares estas croquetas de bacalao que te van a
saber a Gloria Bendita, y acompañadas de un buen vino blanco va a hacer que te
olvides del calor y de las noches en vela.
En casa el bacalao esta a la orden del dÃa, nos encanta, tengo que
reconocer que a mi chico mucho más que a mÃ. Estaba preparando unos lomos de
bacalao con verduras al vapor y quedaban en la fuente un trozo precioso. HabÃa
visto que hace unos dÃas Ana Mª (Cocinando
entre olivos) las habÃa preparado y me despertó las ganas de comerlas. Pues
nada, dicho y hecho, unas croquetas de bacalao, distintas a las de Ana Mª pero
igualmente exquisitas.
Las he rebozado con pan rallado al ajo y perejil, lo venden asÃ
preparado, y le ha dado un toque extra a las croquetas estupendo. Si te animas
a prepararlas hazlas con ese rebozado, te van a gustar.
Ingredientes:
{Para 24 croquetas}
·
125 g de cebolleta tierna
·
200 g de bacalao en punto de
sal
·
50 g de harina de trigo
·
50 g de mantequilla
·
2 cucharadas soperas de AOVE
·
650 ml de leche de vaca
·
½ cucharadita de nuez moscada
·
½ cucharadita de pimienta blanca
Para rebozar:
·
Harina de trigo
·
2 huevos medianos
·
pan rallado con ajo y perejil
Para freÃr
·
AOVE
Elaboración:
Pelamos y picamos muy
pequeña la cebolleta
Retiramos piel y
espinas del bacalao y cortamos en daditos pequeños.
En una sartén
calentamos el AOVE junto con la mantequilla, doramos la cebolleta, agregamos el
bacalao y damos unas vueltas.
Calentamos la leche.
Añadimos la harina y
rehogamos un par de minutos, para que pierda el sabor a crudo, agregamos poco a
poco la leche, y con unas varillas movemos continuamente, hasta terminar con
toda la leche.
Agregamos la nuez
moscada y la pimienta blanca.
Cocinamos a fuego
bajo, sin dejar de mover hasta que la masa comience a separarse de las paredes
de la sartén.
Untamos con un poco
de aceite una fuente y vertemos la bechamel de bacalao en ella, cubrimos con
film y dejamos enfriar en la nevera al menos un par de horas. Mejor de un dÃa
para otro.
Para rebozar las croquetas.
Sacamos la masa de
la nevera.
Batimos en un plato
los huevos, en otro ponemos una tacita de harina y en otro plato el pan rallado
con ajo y perejil.
Cortamos porciones
de la masa, la pasamos por harina, dándoles la forma tÃpica de croqueta,
pasamos después por el huevo y por último por pan rallado. Asà hasta terminar
con toda la masa.
Calentamos abundante
aceite de oliva virgen extra en un sartén y doramos nuestras croquetas por todos
los lados.
Sacamos y dejamos
escurrir sobre papel de cocina, para retirar el exceso de aceite.
Servimos calientes o
frÃas.
Para mi las de bacalao son mis favoritas Chelo, que ricas¡¡¡ besos
ResponderEliminarTe han quedado muy igualitas todas, yo empiezo haciendolas de un tamaño pequeño, y al final acabo haciendolas cada vez más grandes para terminar antes. A mi me gustan mucho de bacalao, aunque a mis hijos siempre les gustan más las clásicas, de jamón.
ResponderEliminarbesos,
Te han quedado de lo más tentadoras y me atreverÃa a decir que con el mismo diámetro y longitud, ¡ qué precisión! No andes preguntando mucho, que yo doy cuenta de media docena para arriba. Un abrazo.
ResponderEliminarsoy poco de fritos, pero los buñuelos y las croquetas de bacalao me pueden! te han quedado irresistibles! besos
ResponderEliminarAyyy, cuando hace frÃo todo el mundo dice "a ver si llega el verano" y cuando llega la gente dice "ay qué calor". Pero nadie dice " a ver cuándo llega el otoño" o "no quiero verano, quiero primavera".
ResponderEliminarMira que somos difÃciles...
Mis preferidas sin duda, las croquetas de bacalao son una delicia. Te han quedado de maravilla :)
ResponderEliminarBesos.
No soy muy croquetera, pero las de bacalao me pirran, es que este pescado me gusta en todos los formatos. Te han quedado perfectas. Besos
ResponderEliminarUna receta divina. Me ha encantado pasar por aqui.
ResponderEliminarUn saludito
Ana - Motivada CON la cocina.
Me han quedado muy buenas, lastima que al freÃr se me abrÃan.
ResponderEliminarEsto lo hice con freidora a temperatura 190°