Fantástico para el aperitivo. Cortado en taquitos sólo ó acompañado de unos tomatitos os aseguro que es el acompañamiento ideal para una cerveza bien fría o para un vinito.
Este mes la Receta del 15 hace del calabacín el protagonista de la receta, yo he preparado este cake, como dice mi amiga María: esto al fin y al cabo es un bizcocho de calabacín y queso, Chelo y tu manía de meterle verdurita a todo (claro que ella se lió a comer y casi no nos deja probarlo). El calabacín le aporta humedad al bizcocho y prácticamente no le da sabor.
Ingredientes:
Para un molde de 600 ml.
- 130 grs de harina
- 2 huevos
- 60 ml. de leche
- 60 ml. de aceite de oliva
- 50 grs de calabacín
- 5 hojas de albahaca
- 50 grs. de parmesano rallado
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- sal
- pimienta
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180ºC
Lavamos y rallamos el calabacín.
Rallamos el queso.
En un cuenco batimos ligeramente los huevos con la leche y el aceite, añadimos la harina junto con la levadura, incorporamos el calabacín y ¾ partes del queso, salpimentamos y añadimos la albahaca lavada y picada, volvemos a mover la crema.
Encamisamos con mantequilla y harina el molde y vertemos la crema dentro, espolvoreamos con el resto del queso parmesano y horneamos durante unos 25 minutos a 180º C. Podemos comprobar que el cake está en su punto pinchándolo con una brocheta. Sacamos del horno y esperamos unos 15 minutos antes de desmoldarlo. Dejaremos que se enfríe sobre una rejilla y a disfrutar!
Fuente: Mini Pasteles salados Ed.Grijalbo
Que interesante, me encanta el aspecto, tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarSaludos
A mí me sobra el queso, pero por lo demás haría como tu amiga, no pararía!! Tiene una pinta de lo más jugosa y yo todavía en dique seco, que ganas de hornear!!
ResponderEliminarMe lo guardo para cuando pueda!!
Besotess
muy apetitoso, y lo que dices tú, una cervecita al lado, o una copita de vino, y se convierte en un entrante muy interesante
ResponderEliminarEse molde es precioso!!!!
ResponderEliminarClaro que lo que lleva dentro no se queda detrás, eh???
Me ha encantado.
Besos.
Chelo que delicia, lo tengo que probar con queso, pues sin queso me encanta, asi que el siguiente sera este tuyo
ResponderEliminarChelo, primero: qué monada de molde rectangular! Segundo: riquísimo bizcocho, parece super esponjoso. Estuve a punto de hacer uno yo también para la "Recepta del 15", incluso alguno dulce con chocolate (lo he visto en varias recetas y me intriga tanto descubrir a qué sabe!)
ResponderEliminarMe anoto este tuyo con queso (que tras el chocolate es otro de los ingredientes que me chifla ;-)
Besotes!
A mi también me gusta ese molde, es una verdadera monada. Y ese cake tiene pinta de ser una auténtica delicia. Me encantan este tipo de aperitivos salados, sales de lo de siempre y quedas como una verdadera reina. Besos.
ResponderEliminarQue buena pinta, tengo que hacer yo un cake con calabacin, y a mi tambien me encanta ese molde, es una preciosidad, besos
ResponderEliminar¡Adoro el calabacín! Crudo con un pelín de sal, al vapor, en postres dulces, en cakes tan buenos como el tuyo: ¡tan versátil! Ideal para un apreitivo eh! El otro día hicimos en casa unas tortillas con patata calabacín que ni te imaginas, llorando estábamos.
ResponderEliminarBesotes
Me gusta muchísimo el calabacín con lo que sea...nunca se me había ocurrido hacer un cake, me parece super original...fotos preciosas Chelo, bsss
ResponderEliminarmmmmm....que delicia y que sencillo!!
ResponderEliminarBesitos!
Cuadraditos hermosos y exquisitos son una tentación,abrazos y abrazos.
ResponderEliminarMe lo comía con el molde y todo.... bueno el molde te lo mangaba directamente, tengo que hacer uno que así pequeño da menos susto, al final si lo haces grandote acaba desapareciendo y ya sabemos donde va! Besos
ResponderEliminarMe encanta, una combinación de 10 para un cake! Un beso
ResponderEliminarUn cake estupendo y el molde super chulo!
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
No dejas de sorprenderme, zanahorias si, pero calabacín en un bizcocho... lo que te digo no dejas de sorprenderme, tiene una pinta ese bizcocho que ahora mismo con un café me comía un trocito.
ResponderEliminarbesos
Pero que ricoooooo
ResponderEliminarMuy sano y muy rico.
ResponderEliminarSaludos
Olguis.
Guau, lo encuentro genial! Este va a caer pronto, debe de estar de vicio!
ResponderEliminarQue bien tenerte otra vez por aquí por el 15!
Muchas gracias por participar!
Besos
Sandra
¡Jo, qué bueno! Y presentado en pincho me encanta, me parece precioso y super apetecible.
ResponderEliminarEl molde del cake además es precioso, no me resisto a comentarlo.
Besos.
Estupendo. Se ve precioso. Y es que ese molde está de muerte, querida.
ResponderEliminarBesos,
Vero
Riquisimo cake!!! que bueno con esos ingredientes!!!! y ese maravilloso molde violeta, todo un hallazgo. Me encanta!!! Besos,
ResponderEliminarUmmmmm seguro estaba delicioso me encanta la receta y la presentacion ,una aportacion fantastica.
ResponderEliminarEl molde es una cucada.
Bicos mil wapa.
!Qué pinta, y qué molde más bonito, por favor!
ResponderEliminarMe ha encantado...
Un abrazo,
Aurélie
Menudos cacharritos tan monos tienes Chelo!!!. entre las fotos, las recetas y estos cacharros no hay quien se resista !!!. me ha encantado ese cake como todo lo que haces. Besos
ResponderEliminarEico, rico!! Tambien me gusta el molde!! Besitos :)
ResponderEliminarChelo me ha gustado del cake asta el molde, de mi color preferido,se ve delicioso, un aperitivo de lujo. Un abrazo amiga
ResponderEliminarMuy rico, yo probé el calabacín en el bizcocho con chocolate y es cierto que le da mucha humedad, me gusta! También me gusta el ponerle verduras a todo, un sano vicio! jajaja
ResponderEliminarbesos
Primero de todo, que molde tan precioso!!! Ya luce por si solo. Tengo muchas ganas de probar un cake con calabacín. Me lo apunto. Besiños.
ResponderEliminarLlevo mucho tiempo pendiente de hacer este pastel, pero como no lo apunte, con tantas cosas como una tiene en la cabeza, cae en el olvido, o llegan otras recetas que le quitan el puesto. A ver si le llega pronto su turno ..., porque no será porque no tiene rica pinta. ¿Y el moldecito? Es una chulada.
ResponderEliminarBesos!! :)
Delicioso! y unas fotos preciosas.
ResponderEliminarBesos
Ya me he apuntado la receta para hacerla,que buena pinta tiene y ademas con mi ingrediente favorito,queeeeeso.
ResponderEliminar